Tendencias del sector automovilístico en 2025

Tendencias del sector automovilístico en 2025

¿Cuáles serán las tendencias del sector automovilístico este 2025? El sector automovilístico está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por avances tecnológicos, cambios en las normativas medioambientales y la evolución de las demandas de los consumidores. En los últimos años, hemos visto un cambio drástico en las prioridades de la industria, donde la electrificación, la conectividad y la sostenibilidad se han convertido en los pilares fundamentales del futuro de la movilidad.

El año 2025 se perfila como un momento clave en este proceso de transición. Muchas marcas han establecido este año como el horizonte para alcanzar hitos importantes, como la ampliación de sus catálogos de vehículos eléctricos, la integración de tecnologías avanzadas y la reducción de sus huellas de carbono. Además, los gobiernos de todo el mundo están implementando regulaciones más estrictas para reducir las emisiones contaminantes, lo que está acelerando el desarrollo de soluciones innovadoras dentro del sector.

Evolución del mercado de los coches eléctricos en 2025

La electrificación de los vehículos es, sin duda, uno de los cambios más significativos en la industria automovilística. Según el informe publicado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), se espera que las ventas de coches eléctricos representen un 30% del mercado global para 2025, gracias a avances en baterías, infraestructuras de carga y reducciones en los costes de producción.

Coches 100% eléctricos

En 2025, los fabricantes lanzarán modelos eléctricos cada vez más accesibles, como el Volkswagen ID.2 y el Tesla Model 2, que prometen democratizar el acceso a la movilidad eléctrica. Además, los avances en baterías de estado sólido podrían revolucionar el sector, ofreciendo autonomías superiores y tiempos de carga más cortos.

Coches híbridos enchufables

Mientras que los coches eléctricos ganan terreno, los híbridos enchufables (PHEV) siguen siendo una opción popular para quienes buscan combinar eficiencia con practicidad. Estos vehículos ofrecen la posibilidad de conducir en modo eléctrico en trayectos cortos y utilizar el motor de combustión en viajes largos.

En 2025, se espera que los PHEV evolucionen con autonomías eléctricas superiores, acercándose a los 100 km por carga en muchos modelos. Esto los convierte en una opción atractiva para quienes no tienen acceso a puntos de carga frecuentes pero desean reducir su huella de carbono.

Tendencias en diseño: SUVs y compactos premium

Los SUVs continúan dominando el mercado, con diseños más aerodinámicos y sostenibles. Según un estudio de JATO Dynamics, los SUVs representaron el 46% de las ventas de coches nuevos en Europa en 2023, y esta tendencia seguirá creciendo en 2025. Además, los compactos premium están ganando popularidad, combinando lujo y practicidad en tamaños más manejables.

El Audi Q2 y el BMW iX1 son ejemplos de modelos que destacan por su diseño moderno, eficiencia y tecnología avanzada, adaptándose a las demandas de consumidores urbanos y familias.

Un paso más cerca de la conducción autónoma

La conducción autónoma sigue avanzando. Aunque el nivel 5 (totalmente autónomo) aún parece lejano, el nivel 3, que permite al conductor delegar ciertas tareas en el sistema, estará presente en modelos como el Mercedes-Benz EQS en 2025.

Estos avances no solo mejorarán la seguridad vial, sino que también transformarán la experiencia de conducción, permitiendo a los usuarios disfrutar de mayor confort y eficiencia en sus trayectos.

Tecnología e innovación: IA y conectividad

La inteligencia artificial (IA) y la conectividad 5G están redefiniendo el sector automovilístico. Los sistemas de infoentretenimiento y los asistentes de conducción serán más intuitivos y personalizados que nunca. Por ejemplo, los coches podrán aprender los hábitos del conductor y ajustar configuraciones automáticamente para optimizar la experiencia.

Además, las actualizaciones remotas de software serán una norma, permitiendo a los fabricantes mejorar las prestaciones de los vehículos sin necesidad de visitas al taller.

El mercado de coches de ocasión y segunda mano en 2025

Con la transición hacia la electrificación, el mercado de coches de ocasión y segunda mano también está evolucionando. La demanda de coches eléctricos e híbridos usados crecerá un 40% en los próximos dos años, impulsada por consumidores que buscan opciones más asequibles.

En 2025, los concesionarios de coches de ocasión como Escar Automóviles jugarán un papel clave, ofreciendo vehículos revisados, garantías atractivas y asesoramiento personalizado para ayudar a los compradores a adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Checklist para comprar un coche de segunda mano

Si estás pensando en adquirir un coche de ocasión o segunda mano, es fundamental saber qué revisar para hacer una compra segura y acertada. Algunos puntos clave que no debes pasar por alto son:

  1. Historial del vehículo: Solicita informes de accidentes, revisiones técnicas y mantenimientos realizados.
  2. Estado exterior e interior: Inspecciona la carrocería, neumáticos, asientos y componentes interiores.
  3. Revisión mecánica: Comprueba el motor, los frenos, el sistema de transmisión y otros elementos cruciales.
  4. Prueba de conducción: Realiza un test drive para asegurarte de que todo funcione correctamente.
  5. Garantía y documentación: Asegúrate de recibir todos los documentos en regla y una garantía que respalde tu compra.

Para una guía más completa, te invitamos a consultar nuestro artículo: Checklist: qué revisar al comprar un coche de segunda mano. Este recurso te proporcionará una lista detallada y consejos prácticos para garantizar una compra inteligente.

En Escar Automóviles, estamos comprometidos en ofrecerte la mejor experiencia, ya sea con coches nuevos o de ocasión, siempre adaptados a tus necesidades.

Parte superior