Comprar un coche de segunda mano es una excelente alternativa para quienes buscan un vehículo en buen estado a un precio más accesible. Sin embargo, más allá de las características técnicas del coche o del precio acordado, existe un aspecto fundamental que no se puede pasar por alto: la documentación.
En España, los trámites administrativos y la documentación correcta son clave para formalizar la compra de forma legal y segura, tanto si compras el coche a un particular como si lo haces en un concesionario profesional como Escar Automóviles. En este artículo te explicamos todos los documentos que necesitas, paso a paso, para que tu compra no tenga sorpresas.
Documentación básica obligatoria
Estos son los documentos imprescindibles que deben estar presentes en cualquier operación de compraventa de un coche usado:
- Permiso de circulación (o ficha verde)
Este es el documento oficial que acredita que el vehículo está autorizado para circular. En él figuran los datos del propietario actual y los datos técnicos básicos del vehículo (matrícula, marca, modelo, número de bastidor, etc.).
Debe estar actualizado y ser el original. Si no lo tiene, es necesario solicitar un duplicado en la Dirección General de Tráfico (DGT).
- Ficha técnica del vehículo (Tarjeta ITV)
También conocida como “tarjeta de inspección técnica”. Incluye las características técnicas del coche y los sellos de las revisiones ITV (Inspección Técnica de Vehículos) realizadas. La ficha técnica debe incluir la ITV en vigor, lo cual es obligatorio para poder hacer la transferencia.
Importante: si el coche tiene más de cuatro años, la ITV debe estar pasada y no caducada.
- Contrato de compraventa
Es obligatorio tener un contrato de compraventa firmado por ambas partes (vendedor y comprador). En él deben constar todos los datos del comprador, del vendedor, del vehículo y del acuerdo económico.
Este contrato sirve como justificante en caso de problemas o reclamaciones. Puede redactarse de forma libre o utilizar un modelo estandarizado. En Escar Automóviles entregamos siempre copia del contrato y lo archivamos para mayor seguridad.
- Justificante del pago del impuesto de circulación
El vendedor debe aportar el último recibo del Impuesto de Circulación (IVTM o “sello municipal”). Este impuesto lo gestiona el ayuntamiento donde está domiciliado el coche.
Aunque no es obligatorio para hacer la transferencia, es muy recomendable comprobar que esté pagado para evitar deudas pendientes que puedan recaer sobre el nuevo propietario.
- DNI o NIE del comprador y del vendedor
Es necesario presentar una fotocopia del DNI (Documento Nacional de Identidad) o del NIE (Número de Identidad de Extranjero) tanto del comprador como del vendedor. Si el comprador o el vendedor es una empresa, se deberá aportar el CIF y la escritura de apoderamiento del representante legal.
- Informe de la DGT (opcional pero recomendable)
Este informe no es obligatorio, pero sí muy recomendable. Se puede obtener a través de la DGT y contiene información sobre cargas administrativas, embargos, precintos o si el coche ha sido dado de baja anteriormente.
En Escar Automóviles siempre revisamos este informe antes de poner un coche a la venta, para ofrecer transparencia total al comprador.
Trámites para formalizar la compra
Una vez reunida toda la documentación, llega el momento de formalizar la compraventa y cambiar la titularidad del vehículo. Este proceso varía ligeramente dependiendo de si compras el coche a un particular o en un concesionario profesional.
Comprar a un particular
En este caso, el comprador y el vendedor deben encargarse de los trámites:
- Firmar el contrato de compraventa (en dos copias).
- Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se realiza en la Comunidad Autónoma del comprador (modelo 620 o 621).
- Presentar la documentación en la DGT para realizar el cambio de titularidad (pidiendo cita previa).
- Pagar la tasa de transferencia (actualmente 55,70 € en 2024).
El nuevo permiso de circulación llegará al domicilio del comprador en un plazo de 2 a 4 semanas. Mientras tanto, se entrega un justificante provisional.
Comprar en un concesionario profesional
Si compras en un concesionario como Escar Automóviles, nos encargamos de todo por ti:
- Gestión completa del cambio de titularidad en la DGT.
- Asesoramiento legal y revisión de toda la documentación.
- Garantía incluida en todos nuestros coches.
- Tramitación del seguro si el cliente lo desea.
- En muchos casos, también cubrimos el coste del cambio de nombre.
Este es uno de los motivos por los que muchos compradores en Huesca eligen comprar su coche de segunda mano en un concesionario de confianza. Si quieres saber más, te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Dónde comprar un coche de segunda mano en Huesca?
Otros documentos importantes según el caso
Hay algunos casos especiales donde se requiere documentación adicional:
Vehículo con reserva de dominio
Si el coche fue financiado y aún tiene reserva de dominio, debe cancelarse antes de hacer la transferencia. Esto se hace con la financiera y requiere una nota simple del Registro de Bienes Muebles. En Escar nos encargamos de verificar y resolver esta situación antes de vender cualquier vehículo.
Vehículo comprado por empresa o autónomo
En el caso de que la compraventa se realice entre personas jurídicas o autónomos, se deberá aportar también:
- CIF de la empresa.
- Escritura de apoderamiento del representante legal.
Alta en el IAE si se es autónomo. - Documento acreditativo de representación (en su caso).
Vehículos con IVA deducible
Si el coche incluye IVA deducible (como muchos de nuestros modelos), será necesario reflejar este aspecto en la factura de venta. Esto es especialmente relevante para empresas o autónomos que desean deducir el IVA.
Comprobaciones previas recomendadas antes de firmar
Antes de cerrar la compra, asegúrate de revisar estos puntos clave:
- Que los datos del coche coincidan en todos los documentos (número de bastidor, matrícula…).
- Que no tenga cargas pendientes, multas o embargos.
- Que el coche esté al día en revisiones y mantenimientos.
- Que el precio esté acorde al mercado (puedes comparar en nuestra sección de vehículos disponibles).
Si quieres saber qué más debes revisar, te recomendamos este artículo con todos los pasos: Checklist definitivo: qué revisar al comprar un coche de segunda mano.
¿Y si compro el coche desde otra provincia?
No hay problema. El proceso de cambio de titularidad es nacional, y se puede hacer desde cualquier punto del país. En Escar Automóviles tenemos clientes de toda España, y gestionamos la documentación para que no tengas que preocuparte por nada.
Si lo deseas, también nos encargamos del transporte del vehículo hasta tu domicilio o ciudad.
Ventajas de comprar en Escar Automóviles
En Escar Automóviles queremos que el proceso de comprar un coche de segunda mano en Huesca sea fácil, transparente y seguro. Estas son algunas de las ventajas que te ofrecemos:
- Gestión completa de toda la documentación.
- Garantía incluida de 12 meses en todos nuestros coches.
- Vehículos revisados, certificados y con historial transparente.
- Trato personalizado para resolver todas tus dudas.
- Posibilidad de recogida en nuestras instalaciones o entrega a domicilio.
En definitiva, tú solo tienes que elegir el coche que más te guste y nosotros nos encargamos del resto.
Asegúrate de tener todo en regla
La documentación es una parte fundamental de la compra de un coche de segunda mano. Elegir un concesionario que te garantice seguridad, claridad y profesionalidad marca la diferencia. En Escar Automóviles te ofrecemos esa tranquilidad para que tu experiencia sea lo más cómoda posible.
📍 Visítanos en Huesca o consulta nuestro stock de vehículos en escarautomoviles.com y descubre por qué tantos clientes confían en nosotros.
Y recuerda: si tienes cualquier duda sobre la documentación necesaria, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.